Rodrigo Cisternas, ejemplo de la Lucha de Clases…defendiendo a la clase trabajadora…
Rodrigo Cisternas, ejemplo de
Han pasado ya 2 años, desde la muerte del joven Trabajador Rodrigo Cisternas Fernández, quien tras una manifestación de los trabajadores forestales, protagonizó un confuso incidente con carabineros de Chile, siervos del Estado Burgués, que no dudaron en disparar y detener las acciones de este Trabajador, que intentando de forma desesperada, quiso defender y reivindicar años de injusticias y abusos para
¿Por qué siguen muriendo trabajadores, en esta falsa Democracia, que se encarga de frenar las demandas históricas del pueblo Trabajador?, lo siguen haciendo por la impotencia y desesperación de no poder cambiar la realidad de miseria en la que vivimos, con sueldos de hambre, donde ni esto, constituyó una amenaza para
Tras ésta crisis Económica, “único método posible, que tiene el Capitalismo de resolver, periódicamente, el conflicto entre la ilimitada capacidad de expansión de la producción y los estrechos límites del mercado”[1], en donde podemos percibir aún mas claramente la ferocidad del sistema Capitalista, por “adaptarse” o adecuarse a sus nuevas circunstancias, vemos constantemente, sus garras tras los Trabajadores que Luchan…
Hace algunos años fue Rodrigo Cisternas, Trabajador Forestal, que, convencido de las innumerables injusticias y contradicciones del sistema Capitalista, combatió contra las grandes empresas Forestales de Chile, que no deseaban dar visto bueno a las reivindicaciones Históricas de los trabajadores, como lo fue en aquella oportunidad, un salario digno, un trabajo digno, lo que pudo haberse convertido, en una gran oportunidad para reivindicar y arremeter en contra de los grandes grupos económicos, que dominan y aprisionan las condiciones laborales de todos los Trabajadores, sin importar el rubro en donde desempeñan sus labores diarias.
Los trabajadores chilenos, comienzan a sentir ya, (y es Rodrigo quien, de alguna forma, inicia tal inquietud), el deterioro progresivo de la burocracia Sindical, que no logra, y no lo logrará en las circunstancias en que se encuentra, resolver responsablemente, las demandas de los Trabajadores; hoy vemos a una Única Central de Trabajadores completamente alineada a los requerimientos electorales del Partido Comunista, y a éste cumpliendo con un calendario de movilizaciones que no desequilibra en nada la estructura gobernante y que además, internamente, no logra posicionar un candidato firme que le haga el peso a los demás burócratas, que no siendo distinto de ellos, podría realmente reivindicar las demandas del pueblo, se les ve defendiendo consignas burgueses como la de No Exclusión, cuando en realidad, todos los organismos creados por y para los trabajadores, debiesen concentrarse en terminar con las contradicciones y relaciones de producción que tan mal le han hecho a nuestro Pueblo entero, sumergiéndolo en la explotación.
Hoy no sólo recordamos la figura de un Trabajador, que imposibilitado, de un real mecanismo sindical o federativo, que no sólo defendiese sus intereses, sino que también lograra estrechar y despertar en todos los trabajadores, la conciencia de Clase, la que, nos acercará a un proceso pre revolucionario, es por esto que instamos a trabajadores y trabajadoras del país, y de Latinoamérica entera, a visualizar la actual crisis, como un medio para despertar la fuerza dormida de los trabajadores del mundo, quienes con memoria y acciones históricas concretas podrán estrechar la lucha de clases y con esto el tan ansiado paso de un Capitalismo en ruinas, al Socialismo. Es aquí donde germinarán nuevos instrumentos de reivindicación, ante el daño que ha generado el PC a la organización de los trabajadores, son ellos quienes levantarán las banderas de lucha y triunfo, aclamando Justicia, Dignidad, consolidando
Caíste un 3 de Mayo… Dignidad y Respeto a los Trabajadores
No más miserias para el Pueblo Trabajador…siempre en pie de Lucha, Construyendo Unidad Obrero Estudiantil.
¡Luisa!
<< Home