Ricardo Claro y sus Cómplices.
FUENTE: Comision Funa / Margarita./hommodolars
RICARDO CLARO VALDÉS, CÓMPLICE DE LA DICTADURAEl empresario Ricardo Claro Valdés formó parte del directorio de ELECMETAL que entregó a sus trabajadores para que los asesinaran. Hoy es el presidente del directorio de dicha empresa. También era dueño de la Compañía Sudamericana de Vapores al momento del golpe de Estado y facilitó sus barcos para que allí fueran torturados y hechos desaparecer muchos chilenos. Claro Valdés es dueño ,además de las empresas Cristalerías Chile, Viña Varmen, Metrópolis-Intercom, Megavisión, El Diario, Bazuca.com y de Internet Holding, que agrupa los sitios jurídica, Primera página, Chilevinos, Areasalud, El golpe y Area finanzas. Aparece en la revista Forbes como uno de los hombres más ricos del mundo, todo ello gracias a sus relaciones con quienes sometieron a Chile y sus trabajadores para despojarlos de las conquistas alcanzadas tras largos años de luchas. Junto con ser cómplice de los asesinatos de la dictadura, es uno de los que ha aprovechado al máximo la nueva sociedad impuesta para seguir enriqueciéndose mientras el resto de los chilenos apenas subsiste. El 17 de septiembre de 1973 la empresa ELECMETAL, que después de estar en manos de los trabajadores fue devuelta a sus antiguos dueños con la nominación de Patricio Altamirano como delegado directo de la Junta Militar, entregó a seis de sus trabajadores, algunos dirigentes de la empresa, a un piquete compuesto por efectivos del Ejércitp y Carabineros. Los trabajadores José Dávila, José Maldonado, Augusto Alcayata, Miguel y Juan Fernández Cuevas y Guillermo Flores, fueron asesinados brutalmente y repartidos en diversas calles de Santiago.
Cuando empresario como Claro Valdés se ponen máscara de demócratas, viajan con el Presidente y conspiran con los parlamentarios para crear reformas laborales a su medida, con mayor razón gritamos: Para los torturadores, asesinos y sus cómplices ¡Ni perdón ni olvido! Si no hay justicia ¡hay FUNA!
RICARDO CLARO VALDES Y SUS COMPLICES
RICARDO CLARO VALDES Y SUS COMPLICES
El día 27 de octubre de 2008 el Teatro Municipal de Santiago se vistió de gala para recibir a Ricardo Claro y a sus amigos, entre ellos, el Presidente del Senado Adolfo Zaldívar, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia Urbano Marín, el Presidente de el diario El Mercurio Agustín Edwards, Bruno Philippi y Eleodoro Matte entre connotados empresarios.
La muerte sorprendió a Ricardo Claro pocas horas después de finalizada esta “esplendida velada”. Este hombre de profesión abogado, empresario ultraconservador y católico colaboró activamente con la dictadura militar de Pinochet sirviendo en el Ministerio de Relaciones Exteriores desde el día 12 de septiembre de 1973.
Sus peores crímenes
El día 17de septiembre de 1973un grupo de trabajadores de la fabrica Elecmetal fueron citados a la oficina de la gerencia por Gustavo Ross, gerente de la misma. Los trabajadores fueron trasladados en vehículos de la empresa y entregados a Carabineros. Fueron asesinados y sus cuerpos aparecieron en la vía publica el dia 18 de septiembre de 1973.
Entregamos los nombres, cargo y edad de nuestros compañeros asesinados por orden de Ricardo Claro. Para que no los olvidemos nunca y para que vivan por siempre en nuestra orgullosa memoria, rendimos hoy un homenaje a:
Augusto Andino Alcayaga Aldunate, 42 años, Presidente del Sindicato de Elecmetal; José Rosa Devia Devia, 27 años, soldador, dirigente sindical de Elecmetal; Juan Dagoberto Fernández Cuevas, 24 años, obrero, Secretario del Sindicato de Elecmetal y del Cordón Industrial Vicuña Mackenna; Miguel Alberto Fernández Cuevas, 22 años, obrero, Coordinador del Sindicato de Elecmetal; José Maldonado Fuentes, 33 años, soldador de Elecmetal
Este católico empresario era dueño de Elecmetal y de la Compañía Sudamericana de Vapores. Puso dos de sus barcos a disposición de la represión. En uno de ellos –el Maipo- se trasladó a 380 detenidos desde Valparaíso a Pisagua, muchos de los obligados pasajeros murieron. El otro barco – el Lebu- fue una cárcel flotante por la que pasaron cerca de 2000 personas. Este es el retrato del católico empresario, de este “gran hombre” al que hoy saludan los políticos y los burgueses.
Sus cómplices y las irónicas vueltas de la vida
Juan Agustín Figueroa, abogado y director de Elecmetal en septiembre de 1973 disculpó públicamente a su amigo Ricardo Claro señalando que : “ a nadie se pasó por la mente que los detenidos iban a parar a una patrulla militar y que iban a aparecer baleados”.
Figueroa obtuvo grandes favores del fallecido empresario y supo devolverlos con creces. Matilde Urrutia, viuda de Pablo Neruda, nombró a Figueroa Presidente de la Fundación Neruda y en tal calidad administra -con criterio empresarial- los bienes, la obra y el dinero que se recauda por derecho de autor del premio Nobel de literatura. Dicho dinero transita por distintas cuentas, entre ellas, las de las empresas de Ricardo Claro.
Pero eso no es todo. Figueroa ocupó el cargo de Ministro de Agricultura del Presidente Alwyn ; desde dicha cartera defendió con uñas y dientes sus “tierras del sur” amenazadas por esos “mapuches usurpadores” a los que su amigo Ricardo Claro despreció tan profundamente.
Margarita
<< Home