FUERZAS ESPECIALES UTILIZA NUEVA FORMA DE REPRIMIR A LA PRENSA Y LOS MANIFESTANTES
FUENTE!: TRINCHERA DE LA IMAGEN !!!
FUERZAS ESPECIALES UTILIZA NUEVA FORMA DE REPRIMIR A LA PRENSA Y LOS MANIFESTANTES
TRATAMIENTO DE FFEE A LA PRENSA Y CUANDO
DETIENEN ELLOS SON LAS VICTIMAS
UDS. TIENEN LA PALABRA ¿ES PARA CREERLES?
TAMBIEN EL ESTRANGULAMIENTO ESTA
EN EL PROCEDER DE FUERZAS ESPECIALES
CUIDADO LOS OJOS DEL DETENIDO,
TAMBIEN VALEN
¡LOS PINCHEIRA SACAN LOS OJOS!
¡SIN COMENTARIOS!
Al parecer FFEE está cambiando su forma de reprimir, porque al zorrillo, guanaco, patadas en las canillas, lumazos en las costillas, etc. han agregado otra estrategia, agredir en los ojos cuando quieren inmovilizar a alguien. Pruebas de ello hay muchas, pero el caso mas reciente y difundido es el reportero de EFE Víctor Salas, ocurrida en Valparaíso el pasado 21 de Mayo, quien fue herido en el ojo con una fusta.
En los gobiernos de la Concertación, en especial el de la Sra. Bachelet, hemos tenido por nombrar algunos: un trabajador de las Forestales asesinado por balas de Carabineros, un joven estudiante asesinado al interior de una Comisaría, un Mapuche asesinado a tiros por la espalda y miles de manifestantes con esguinces, machucones, y heridos que no se atreven a denunciar estos hechos por temor a las represalias. Sin olvidar las reiteradas violaciones de los derechos humanos denunciadas por el pueblo mapuche, por parte de Carabineros.
Las investigaciones o sumarios realizados producto de estos hechos repudiables, paradójicamente no encuentran culpables, a pesar de que las imágenes mostradas por distintos medios de Prensa demuestran otra cosa, lo que fomenta la impunidad.
Cuando autoridades de Carabineros rinden homenaje a sus caídos, piden recordar que detrás del funcionario hay una familia, pero olvidan que detrás de quienes son agredidos por luchar contra los atropellos de que son víctimas también hay una familia.
Estos últimos familiares, a diferencia de los otros, no pueden tener acceso a beneficios como una pensión, gastos de hospitalización, mantención de su casa, estudios de sus hijos, etc. Recordando las campañas presidenciales pasadas y promesas incumplidas, cada día mas gente se da cuenta que “NO HA LLEGADO LA ALEGRÍA”, no hemos “CRECIDO CON IGUALDAD” Y “NADIE ESTÁ CONTIGO”. La Dictadura de pinochet aún está presente.
En los gobiernos de la Concertación, en especial el de la Sra. Bachelet, hemos tenido por nombrar algunos: un trabajador de las Forestales asesinado por balas de Carabineros, un joven estudiante asesinado al interior de una Comisaría, un Mapuche asesinado a tiros por la espalda y miles de manifestantes con esguinces, machucones, y heridos que no se atreven a denunciar estos hechos por temor a las represalias. Sin olvidar las reiteradas violaciones de los derechos humanos denunciadas por el pueblo mapuche, por parte de Carabineros.
Las investigaciones o sumarios realizados producto de estos hechos repudiables, paradójicamente no encuentran culpables, a pesar de que las imágenes mostradas por distintos medios de Prensa demuestran otra cosa, lo que fomenta la impunidad.
Cuando autoridades de Carabineros rinden homenaje a sus caídos, piden recordar que detrás del funcionario hay una familia, pero olvidan que detrás de quienes son agredidos por luchar contra los atropellos de que son víctimas también hay una familia.
Estos últimos familiares, a diferencia de los otros, no pueden tener acceso a beneficios como una pensión, gastos de hospitalización, mantención de su casa, estudios de sus hijos, etc. Recordando las campañas presidenciales pasadas y promesas incumplidas, cada día mas gente se da cuenta que “NO HA LLEGADO LA ALEGRÍA”, no hemos “CRECIDO CON IGUALDAD” Y “NADIE ESTÁ CONTIGO”. La Dictadura de pinochet aún está presente.
<< Home