08 abril, 2008

Solidaridad con los 6 Detenidos en Conchalí el 29 de Marzo



Fuente:
Hommodolars




Solidaridad con los 6 Detenidos en Conchalí el pasado 29 de Marzo



La noche del pasado sábado 29 de marzo era otra jornada de protesta popular en diversas poblaciones de la capital, reivindicando la memoria de los Hermanos Vergara Toledo cientos de pobladores y jóvenes salían a las calles a manifestar su rabia y recuerdo por los hermanos de clase asesinados en la dictadura y el descontento contra un sistema que los margina y explota. Pero como cada fecha en la que el cotidiano conflicto de clase se desborda en expresiones inmediatas de enfrentamiento a nivel de lucha callejera, la maquinaria del Estado apoyada por los medios de comunicación recurre a montar escenarios que reemplacen a la realidad: la reacción inmediata a la marginación y explotación aparece masivamente como mera delincuencia. A continuación la delincuencia se transforma en un “problema de todos” y de acuerdo al grado que aparezca como amenaza para “todos” legitima el castigo que se ejecutara. De esta manera se busca amedrentar con “publicidad” a quienes decidan llevar a la práctica el cuestionamiento a la sociedad de clases.

Siguiendo esta lógica, la noche del 29 de marzo tuvo en la comuna de conchali una de estas situaciones. Según el Gobierno, trabajos de inteligencia habrían permitido "detener y evitar la comisión de hechos ilícitos" dando como ejemplo el hallazgo de bombas molotov en una sede vecinal de Conchali, donde se habría detenido a 6 jóvenes que serian los responsables. Lo cierto es que la violencia del estado pareciera haber mandado un recado que no seria para nada nuevo y diría algo así como “si no les encontramos armas que justifiquen las nuestras, entonces se las cargamos”. No decimos que seamos unas blancas palomas desarmadas, solo que cuando el estado por fin se encuentra con explotados organizados y armados, suele no tener tanta “eficiencia”. ¿Es que el capitalismo estará percibiendo la rabia que a diario engendra y que ya no puede controlar con créditos de consumo? Al descontento reaccionara como lo ha hecho históricamente y lo legitimara ya sea se encuentre con luchadores sociales en condiciones de una defensa y ataque efectiva o simplemente con quienes salen a la calle a manifestarse “armados” con una piedra. Esto último fue lo que ocurrió con cinco inculpados en el caso de un supuesto allanamiento a una sede social en conchali donde se habrían requisado bombas molotov.

La situación fue la siguiente: Alrededor de las 10 de la noche, jóvenes que se encontraban medianamente cerca de dicha sede social presenciaron como personal del GOPE y de investigaciones en un auto blanco hacían su aparición en la Población Eneas disparando al aire y apuntando a la cabeza a quienes se encontraban en las cercanías. Estos fueron obligados a tirarse al suelo mientras otros intentaron escapar, corriendo algunas cuadras mientras les disparaban al cuerpo hasta ser detenidos.

Fueron seis jóvenes en total a quienes detuvieron y llevados a la 5º Comisaría de Conchali, donde se les acuso de haber ingresado 19 bombas molotov a la sede social, realizándoles exámenes en las manos para certificar si tenían bencina, solamente encontrando supuestamente las huellas digitales de uno de los detenidos en las botellas que se habían requisado. Estuvieron ahi detenidos mas de 12 horas.

Después de estar toda la noche encarcelados, fueron pasados a fiscalia militar el día domingo. La jueza determino con las pruebas presentadas que los jóvenes no eran un peligro público, a diferencia de lo que decía el Estado que fue incapaz de hacer creer a su propia justicia lo contrario. Pero pasaron tres días para que el ministerio del interior representado por Edmundo Pérez Yoma y el subsecretario del interior Felipe Harboe Bascuñan, interponen una apelación a la corte suprema para revocar la medida de libertad dictada por la jueza, para enviar en prisión preventiva a los 6 jóvenes, argumentando que son un peligro público para la sociedad y claras intenciones de ejercer la ley de seguridad interior del estado.

Tal como otros inculpados de portar bombas molotov que nunca les pueden comprobar efectivamente dicha acusación, la maquinaria represiva no tiene mas remedio que conformarse con tener detenidos al menos unos meses a los jóvenes, esperando ansiosamente no tener que volver a pasar por los engorrosos tramites de su propia justicia y al menos haber logrado aportar un pequeño granito en la criminalizacion de la protesta y así para la próxima vez simplemente apretar el gatillo. Es por eso que se hace más necesario que nunca solidarizar con quienes son usados por el Estado para montar escenarios que legitimen aun más el control de nuestras vidas por sus aparatos de poder. A denunciar sus montajes y solidarizar con los acusados, a impedir que la “verdad” y la “justicia” de los ricos se propague por los explotados.

Es mas que nunca necesario solidarizar con ellos!!!!

Declaración pública ante los acontecimientos sucedidos en Conchalí

Alrededor de las 22:00 hrs. Personal de la SIP, GOPE, Carabineros e Investigaciones, inglesaron a la Población Eneas Tonel, Comuna de Conchalí, disparando, increpando e intimidando, a niños, jóvenes y adultos, con motivaciones de incriminar la protesta social de conmemoración del día del joven Combatiente. Toda la población con tremendo terror corrió ante tal espectáculo, siendo aprehendidos a punta de balazos 6 jóvenes, sin medir que en toda la cuadra se encontraban muchos niños jugando y en general mucha gente pasando. El gobierno desesperado por intentar restablecer la confianza y seguir en el poder, ya que este es un año de elecciones municipales, manipula a través de la fuerza policial un orden social inexistente, deteniendo, encarcelando y atribuyendo una connotación de delincuentes a los sectores pobres del país, haciendo creer el supuesto porte ilegal de armamentos y explosivos, los cuales nunca tuvieron en su poder los inculpados, creando una falsa imagen y vinculando con hechos " subversivos", quedando la Población atónita frente a tal violencia ejercida, la gente reaccionó a los pocos minutos increpando el actual policial defendiendo a los jóvenes.

Tras estar detenidos más de 12 horas, en la quinta comisaría de Independencia, fueron golpeados, humillados e interrogados, buscando como inculpar a estos 6 jóvenes inocentes, quienes en ningún momento aceptaron los cargos por los cuales quisieron imputarles. Alrededor de las 18:00 hrs., del día 30 de marzo, fueron llevados a tribunales para formalizar la detención, una vez presentado el caso la jueza de turno determinó dejar en libertad a los 6 jóvenes imputados por falta de pruebas que pudieran demostrar la culpabilidad.

El día jueves 03 de abril el ministerio del interior representado por el señor 1* Edmundo Pérez Yoma y el subsecretario del interior Felipe Harboe Bascuñan, interponen una apelación a la corte suprema para revocar la medida de libertad dictada por la jueza, para enviar en prisión preventiva a los 6 jóvenes, argumentando que son un peligro público para la sociedad y claras intenciones de ejercer la ley de seguridad interior del estado.

Hacemos el llamado a las poblaciones en general, organizaciones sociales, deportivas, culturales y políticas, a denunciar y a activar las redes de apoyo y solidaridad, en pro de denunciar el Montaje Comunicaciones y Político del gobierno, quien criminaliza los Sectores Populares en pos de Mantener el Poder Gubernamental, creando inseguridad en las calles y temor en la gente, ya que un hecho político como es el día del Joven Combatiente lo convierten en delictual y así desarticular la organización social.

Cualquier duda o apoyo escribir a:

nomasmontajes@gmail.com

1*Edmundo Pérez Yoma hijo de Edmundo Pérez Zujovich, quien fue ministro del interior del gobierno de Eduardo Frei Montalva, perpetró el 9 de marzo de 1969 una de las mas grandes y terribles masacres contra el pueblo pobre y marginado, en Puerto Montt, siendo masacradas mas de 90 familiar que solo buscaban un lugar digno donde vivir.




Fuente:
Hommodolars




span.fullpost {display:inline;}

apoya