La utem se moviliza
Fuente:
Indymedia
El día de ayer, jóvenes estudiantes de la UTEM se congregaron para reclamar de sus autoridades Universitarias, una respuesta. Esta Universidad viene con problemas de administración desde hace ya años. Carreras abiertas sin un estudio sobre un real campo laboral, propaganda engañosa, incumplimiento de contrato, fuga de dineros hacia otras empresas aledañas a la Universidad, han sido las denuncias lanzadas desde el estudiantado, quienes no han sido escuchados y ven una vez más a su Universidad y futuro, amenazados por la no acreditación de la CNAP.
La brutalidad ejercida desde el Estado, ha tomado ribetes preocupantes. La no asistencia a personas en peligro, que culminan con la muerte de un joven Anarquista en Pudahuel, pensábamos había remecido las “conciencias” de quienes hacen gárgaras con “los derechos humanos y la libertad de expresión”, pero no. Volvieron a dar la orden, volvió su Director General a mandarse solo y lanzó con tono amenazante desde todos los medios su “advertencia” sobre como “controlarán” las manifestaciones o “desordenes” como le llama descaradamente.
Dijo, lo que le correspondía decir al Ministro del Interior, señaló que sus fuerzas darían dos avisos y procederían sobre quienes no obedecieran e insistieran en continuar con los “desordenes”. Pero el sabe, para esas estrellas que hoy luce hizo merito cuando su Institución degollaba, secuestraba y violaba en cuarteles secretos y comisarias. Hoy sus trofeos son sobre todo jóvenes y si estos tienen ideales mejor, total Palacio ha dado carta blanca.
La militarización de los conflictos, como hace el Estado con el “conflicto” Mapuche, ha pasado a ser una tónica en el acontecer nacional. Demandas populares, marchas, manifestaciones espontáneas, exigencias laborales, todas estas reciben la misma respuesta: el envío de fuerzas policiales militarizadas para militarizar el “conflicto”.
El día de ayer, jóvenes estudiantes de la UTEM se congregaron para reclamar de sus autoridades Universitarias, una respuesta. Esta Universidad viene con problemas de administración desde hace ya años. Carreras abiertas sin un estudio sobre un real campo laboral, propaganda engañosa, incumplimiento de contrato, fuga de dineros hacia otras empresas aledañas a la Universidad, han sido las denuncias lanzadas desde el estudiantado, quienes no han sido escuchados y ven una vez más a su Universidad y futuro, amenazados por la no acreditación de la CNAP.
De todos los Campus abiertos por esta empresa, llegaron entusiastas estudiantes para exigir la renuncia del Rector de dicha casa de estudios. Poco a poco se fueron congregando en la sede ubicada en la calle Vidaurre (entre San Ignacio y Dieciocho), cuidaron en todo momento no cortar el tránsito vehicular y se mantuvieron sobre la vereda o al interior de la sede de Trabajo Social de la UTEM, hasta que Carabineros cortó el tránsito y lo desvió por otras calles aledañas.
Los estudiantes en ese momento organizaron una pacifica marcha hacia la casa central de la UTEM, ubicada al costado, para evitar cortar el tránsito y dar motivo a las fuerzas desplegadas en masa en el lugar, decidieron concentrarse en un pequeño parque ubicado atrás. Fue luego que los estudiantes, sobre mil ya en ese momento, se encontraban en ese lugar, sin mediar previo aviso y pese a que los dirigentes habían expuesto a quienes estaban a cargo del desplazamiento policial, de que se trataba de una concentración pacífica, Carabineros arremetió con extremada violencia contra los Estudiantes.
Persecución por calles altamente transitadas, utilización de lanza aguas, gases lacrimógenos, persecución en motos, fue el panorama que se apoderó de lo que pese todo continuó siendo una pacifica manifestación. Decenas de estudiantes fueron detenidos y golpeados, una sede fue invadida por personal de Fuerzas Especiales y gaseada al interior, sin mediar provocación. Una escena de continuo abuso de poder, avalada desde el Estado.
Luego de las persecuciones por las calles céntricas, persiguiendo a pacíficos estudiantes, después de instalar en las cercanías sedes de la UTEM del barrio a personal de la policía militarizada del régimen, los estudiantes se organizaron para ir en apoyo de quienes habían sido detenidos, se hablaba ya de una muchacha herida.
Sobre treinta detenidos, liberados luego de estar sobre cuatro horas privados de libertad y una joven estudiante, de la que solo supimos que se llamaba Fernanda, con el brazo quebrado y que a las 17 horas estaba siendo intervenida en el Hospital Traumatológico, fue el saldo de una jornada más de abuso policial con aval del Estado.
Los Estudiantes de la UTEM continuarán movilizados y esperan que el Estado no continúe las provocaciones que pueden hacer que las movilizaciones vayan subiendo de tono. Por ahora los llamados son a estar atentos y a no aceptar provocación alguna, pero también a no desfallecer en la resistencia y la lucha por los derechos estudiantiles, la acreditación y la renuncia del Rector.
span.fullpost {display:inline;}
<< Home